Según el último reporte de Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario, 2024 cerró con una nueva caída en el stock de vientres, estimada entre 500.000 y 800.000 cabezas menos que el año anterior
Receta express de dulce de leche
¿Te gusta el dulce de leche? animate a hacerlo casero con esta receta súper fácil de Maru Botana.
El 2024 cerró con un 26% mas de lluvias, pero el norte bonaerense enfrenta reservas hidricas críticas
El 2024 dejó un saldo de 700 a 1200 mm en la región núcleo, mientras que el 2023 cerró con 700 a 900 mm. Sin embargo, diciembre 2024 terminó con lluvias por debajo de la media y las reservas de agua del suelo van de escasas a sequía en el 50% de la región. El área más afectada es el NE bonaerense.
Subió la participación del Estado en la renta agrícola
¿Por qué? ¿qué pasaría si fuera menor? Fletes: 2 de cada 10 camiones de maíz que se producen en Córdoba se van en costo de flete.
Desarrollan un novedoso biofiltro para mejorar la sustentabilidad del agro
Luego de realizar aplicaciones de agroquímicos, hay que lavar el equipamiento usado. El agua de limpieza contiene restos que pueden degradar el ambiente si no se tratan. Para abordar este problema, FAUBA y CIAFA crearon un sistema basado en biotecnología.
Argentina concretó las primeras certificaciones IRAM 14400 de buenas prácticas para la producción lechera bovina
Se trata de una herramienta pormenorizada para la mejora de los indicadores “tranqueras adentro” que hoy se refleja como un gran logro en los primeros dos tambos argentinos en alcanzar este reconocimiento tras más de dos años de existencia de la norma.
Receta de Torre de Panqueques Primavera
Ideal para comer en esta época del año, este plato es bien fresco y además muy rico.
Las exportaciones agroindustriales crecieron un 51% en volumen en lo que va del año
Hubo 16 complejos agroindustriales que se destacaron por mayores valores exportados en 5 años; mientras que 28 tuvieron incrementos superiores al 10% en el monto respecto de 2023.
Verdulerías, un punto clave de desperdicio de alimento
En CABA hay más de 2300 locales que descartan frutas y verduras como moneda corriente. Un estudio de la FAUBA encontró que tiran un promedio de 22 kilos de residuos orgánicos todos los días. Plantean estrategias para reducirlos y valorizarlos.