Skip to main content

Nueva técnica de laboratorio para determinar la calidad de semillas de soja

Un equipo de especialistas del INTA Oliveros, Santa Fe, presentó un nuevo método de vigor validado para semillas de soja. Conocido como “la prueba de emergencia de radícula”, esta herramienta es una prueba valiosa para predecir las diferencias de vigor entre lotes de semillas de soja debido a su sencillez y rapidez. Se trata de un logro clave para predecir el valor de implantación de los lotes …
investigacion
Un equipo de investigación —integrado por especialistas del INTA, del Conicet y del Instituto de la Tierra, de Estados Unidos— determinó que los cultivos perennes, como el girasol, no solo protegen el suelo de la erosión, sino que además demanda menores costos y proporciona un importante aporte energético para los animales. 

Últimas notas

Nov 14, 2024
Investigacion
Un equipo de investigación del INTA Paraná –Entre Ríos– presentó dos nuevas variedades de soja que no fueron modificadas genéticamente (no OGM). Se trata de INTA Paraná 5100 e INTA Paraná 6301, que se destacan por su alto contenido de proteína y materia grasa, características ideales para la producción de alimentos de calidad con valor nutricional. Además, incorporan rasgos diferenciales como un buen comportamiento sanitario, fenológico, productivo y de calidad industrial.

Nov 7, 2024
mapa nacional de cultivos
El Mapa Nacional de Cultivos 2023/24 fue elaborado por especialistas de 35 unidades del INTA en todo el país, brinda información a escala detallada sobre la ubicación de los principales cultivos extensivos para la descripción de cada campaña agrícola. Se trata de un insumo clave para planificar la producción agrícola.

Oct 29, 2024
El proyecto desarrollado por CREA, Arcor y UPL busca generar información en establecimientos de distintas regiones con variadas actividades y recomendar prácticas sostenibles para mitigar los efectos del calentamiento global.