Pronóstico climático del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina para hoy y los próximos días.
Vuelven a ganar terreno las gramíneas en las rotaciones y se achica la soja
Según informa la Guía Estratégica del Agro, tras haber subido el año pasado por la chicharrita, la relación soja/gramíneas cae a 1,4, acercandose al mínimo histórico. Vuelven las gramíneas y la sustentabilidad como estrategia para enfrentar un escenario de márgenes ajustados. El girasol también gana terreno como opción defensiva.
Maíz, el cultivo más tecnológico asciende: en la región núcleo ya se estima un 10% más para la 2025/26
Venía creciendo a pasos de gigante el área maicera durante los últimos 10 años en la región, hasta que tropezó con la chicharrita y perdío 300.000 ha en el reciente ciclo 2024/25. Pero el cultivo vuelve por la revancha y recuperaría al menos 170.000 ha en la proxima siembra.
Entrevista al productor agropecuario Germán Weiss
El programa Odisea Argentina de La Nación + recibió al productor para conversar acerca de la industria agropecuaria argentina en relación con el mundo
Campaña récord para las legumbres en Argentina
Con un área sembrada en máximos históricos, se prevé que la producción conjunta de arvejas, garbanzos, lentejas y porotos de la campaña 2024/25 alcance un récord. Mientras tanto, el mercado internacional presenta importantes oportunidades de crecimiento.
Los principales agroproductos exportados entre enero y abril alcanzaron su mayor valor comercial en los últimos 3 años
Dentro de los principales productos que Argentina vende al mundo se destacan: maíz, aceite de soja, cebada, aceite de girasol, maní, moluscos, quesos, peras, papa y cueros, entre otros.
El Gobierno Nacional reabre el mercado de Japón para carne aviar
La decisión del país asiático cobró impulso a partir de una nueva visita de la delegación argentina conformada por autoridades y técnicos.
Hidrógeno verde, más energía limpia para toda la Argentina
Se produce con energías renovables. Podría cambiar la matriz energética y reducir emisiones. Su desarrollo implica enfrentar altos costos y falta de regulaciones, pero permitiría ‘descarbonizar’ industrias y llevar electricidad a regiones aisladas.