Skip to main content

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino —Buenos Aires— identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga y, de esta forma, el número de granos por espiga hasta en un 7 %. Se trata de un hallazgo con relevancia internacional que permitirá aumentar —a futuro— la productividad del cereal.
Disponer de este recurso vital con la calidad adecuada para su consumo es un desafío para millones. Por eso, un proyecto interinstitucional desarrolló hidrogeles que remueven virus, bacterias, hongos y metales pesados del agua. Destacan los múltiples usos de la tecnología.
La tecnología desarrollada por el INTA y la empresa DeLaval cumple 10 años. Fruto de un convenio público-privado, el tambo robotizado tiene gran adopción por parte de los productores y logra altos indicadores de eficiencia productiva. Esta propuesta técnica inédita a nivel mundial se puede visitar en el stand de la Secretaría de Agricultura del Ministerio de Economía, en la megamuestra que se r…

Últimas notas

May 7, 2024
Entre empresas privadas e instituciones públicas, con tres premios y una mención, el instituto resultó el actor más innovador en tecnología agropecuaria, en especial en materia de investigación en producción animal y para las economías regionales.
Entre empresas privadas e instituciones públicas, con tres premios y una mención, el instituto resultó el actor más innovador en tecnología agropecuaria, en especial en materia de investigación en producción animal y para las economías regionales. Para el INTA, nuevamente fue una gran noche. Por un lado, por la cantidad de reconocimientos recibidos en esta edición de los premios YPF agro CITA, entregados en el marco de la Exposición Rural de Palermo, que lo colocó como el actor más innovador en tecnología agropecuaria. Y, por otro lado, por el espectro de su trabajo que expresaron esos gala…