Etiqueta: argentina
Un equipo de investigación del INTA Pergamino —Buenos Aires— identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga y, de esta forma, el número de granos por espiga hasta en un 7 %. Se trata de un hallazgo con relevancia internacional que permitirá aumentar —a futuro— la productividad del cereal.
La producción de leche creció 10,9% en el primer trimestre de 2025
La lechería argentina registró además un incremento del 15,9%, si se compara mes a mes interanual. Los analistas destacan el ambiente favorable para el sector a nivel climático y de financiamiento para tecnificación.
El Gobierno Nacional eliminó el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y avanza en la simplificación administrativa del sector agropecuario
La medida evita la duplicación de registros y reduce trámites innecesarios. Así, los operadores ya no tendrán que realizar múltiples inscripciones para poder operar, optimizando tiempos y costos.
El mal tiempo afloja y la cosecha sojera avanzó a fondo sobre 500.000 ha
Actividad frenética de cosecha: en apenas 3 o 4 días efectivos de labor, la cosecha pasó de un 7% a un 22%. Los rindes, en general, no bajan de los 40 qq/ha. Satélites: se sembró un 25% más de lo que se estimaba de maíz. Y menos soja,
Lluvias récord y suelos aliviados: Buen pronóstico climático para el agro
Las abundantes precipitaciones de marzo elevaron la disponibilidad de agua en gran parte del área agrícola de secano, salvo en el centro de la Mesopotamia. Con probabilidades entre el 77 y 86%, el evento El Niño-ENSO asumiría condiciones normales en abril, mayo y junio.
Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas
Un estudio reciente elaborado por el Instituto de Clima y Agua del INTA analiza las secuencias productivas en las seis campañas del Mapa Nacional de Cultivos (2018/2019 ‐ 2023/2024). Se observó que la rotación de cultivos es una práctica frecuente y es generalizada la inclusión de cereales en las secuencias.
Se cosechó solo el 2% de la soja de primera
Con el 80% de avance de la cosecha maicera, la brecha de rindes es muy amplia y llega a 90 qq/ha en la región. Hay alerta por heladas sobre todo para Buenos Aires, La Pampa y sur de Córdoba.
Con 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares
La recolección avanza muy lentamente por la alta humedad y alertan que empiezan a observarse brotados de granos. En soja hay indicios de mejores resultados en la región, pero tambien hay escepticismo por la gran variablidad y la necesidad de que se retrasen las bajas temperaturas.
¿Acompañará el clima en la próxima campaña?
En la Expoagro 2025 disertaron el climatólogo Eduardo Sierra y los especialistas del Servicio Meteorológico Nacional, Gabriela Márcora y Martín Rugna para analizar la situación del país en el marco de los cíclicos cambios meteorológicos que viene atravesando Argentina.