El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
La carne porcina argentina llega por primera vez a Filipinas
La importancia de este primer embarque radica en que el país asiático es el sexto importador mundial, superador de destinos relevantes como Estados Unidos y Hong Kong, y con un incremento creciente en el volumen de compra en los últimos años.
La producción de leche creció 10,9% en el primer trimestre de 2025
La lechería argentina registró además un incremento del 15,9%, si se compara mes a mes interanual. Los analistas destacan el ambiente favorable para el sector a nivel climático y de financiamiento para tecnificación.
El Gobierno Nacional eliminó el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y avanza en la simplificación administrativa del sector agropecuario
La medida evita la duplicación de registros y reduce trámites innecesarios. Así, los operadores ya no tendrán que realizar múltiples inscripciones para poder operar, optimizando tiempos y costos.
La Bolsa de Comercio de Rosario celebró el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria
La institución fue sede de la presentación del financiamiento internacional por 150 millones de dólares, destinado a mejorar la infraestructura logística del Gran Rosario. El proyecto integra la agenda de Asuntos Públicos trabajada entre la BCR y la Bolsa de Comercio de Santa Fe
Las exportaciones agroindustriales argentinas a Asia, América del Sur y del Norte fueron las más altas en los últimos 5 años
Argentina avanza en la diversificación de sus exportaciones en todos los continentes. Trabajo articulado entre el sector público y privado con más mercados abiertos, misiones comerciales a esos destinos y trámites simplificados, favorecen el proceso exportador de la agroindustria.
Milei cierra filas de cara a octubre y le habla al campo: “Queremos eliminar el cepo y las retenciones para siempre”
En clave electoral, el Presidente visitó Expoagro junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; su vocero, Manuel Adorni; y el diputado nacional José Luis Espert. No dejó dudas del acercamiento oficialista con el sector agropecuario.
Di Stefano en Expoagro: “el único camino que tenemos es ser extremadamente eficientes en todo lo que realizamos”
El economista disertó durante la jornada de cierre del Foro Económico realizado en la Capital Nacional de los Agronegocios. Salvador Di Stefano comparó el funcionamiento del negocio del campo durante los gobiernos de Alberto Fernández y Javier Milei, y marcó la necesidad de desregular lo más posible la economía para que el país tenga mayor competitividad.