Skip to main content

Etiqueta: inta

Diseñan un protocolo de agricultura regenerativa, único en Latinoamérica

Basados en las experiencias de articulación público-privada con Unilever y Fundación Banco Credicoop, especialistas del INTA Mendoza-San Juan presentaron una guía para la toma de decisiones. Se trata de una herramienta clave en la implementación de esta estrategia agrícola a campo. Con una serie de pautas, principios e indicadores es posible saber las acciones concretas que requiere cada sistema agrícola para revitalizar sus procesos y monitorear los resultados.

Continue reading

Desarrollan nuevas variedades de yerba mate con mayor rendimiento y adaptación

El INTA Cerro Azul, Misiones, trabaja en el desarrollo de una nueva generación de plantas de yerba mate que presenta una ganancia genética del 30 % respecto a las variedades actuales. Con más de medio siglo de trayectoria en mejoramiento genético, esta línea de investigación tiene como objetivo fortalecer la productividad y adaptabilidad de este cultivo.

Continue reading

Presentan dos nuevos cultivares de soja

Un equipo de investigación del INTA Paraná –Entre Ríos– presentó dos nuevas variedades de soja que no fueron modificadas genéticamente (no OGM). Se trata de INTA Paraná 5100 e INTA Paraná 6301, que se destacan por su alto contenido de proteína y materia grasa, características ideales para la producción de alimentos de calidad con valor nutricional. Además, incorporan rasgos diferenciales como un buen comportamiento sanitario, fenológico, productivo y de calidad industrial.

Continue reading

Presentan información espacial sobre los cultivos de seis campañas en un mapa nacional

El Mapa Nacional de Cultivos 2023/24 fue elaborado por especialistas de 35 unidades del INTA en todo el país, brinda información a escala detallada sobre la ubicación de los principales cultivos extensivos para la descripción de cada campaña agrícola. Se trata de un insumo clave para planificar la producción agrícola.

Continue reading

Detectan los primeros ejemplares de chicharrita africana en la Argentina 

Se confirmaron la presencia de los primeros ejemplares de Leptodelphax maculigera en Santa Fe y en Entre Ríos. Se trata de un insecto, originario de África, que se puede alimentar principalmente de gramíneas, pasturas y leguminosas.

Continue reading

Con agroelectrónica 4.0, mejoran la calidad de las cerezas de exportación

De dimensiones, peso y superficie de dureza similar a las variedades disponibles en el mercado, especialistas del INTA desarrollaron una cereza electrónica con sensores que recorre los procesos de empaque y traslado junto al resto de las frutas.

Continue reading

Evalúan clones de eucalipto para la producción de madera

Reconocido por ser una variedad de rápido crecimiento, sumado a la calidad de su madera, el INTA en Jujuy trabaja en la identificación de materiales genéticos de Eucalyptus, que se adapten mejor a las condiciones edafoclimáticas de distintas localidades de Salta y Jujuy. El objetivo es dar respuesta a la demanda de productos madereros, como pallets, cajones, aserrado, pasta y energía de la región. 

Continue reading

Desarrollan un test para el diagnóstico rápido de la tristeza bovina

Investigadores del INTA y del Conicet presentaron una herramienta que permite detectar de forma eficaz esta enfermedad que afecta al ganado. El test permite realizar de forma rápida el tratamiento solo en los animales afectados, lo que representa un ahorro en los costos de los medicamentos específicos.

Continue reading